Mientras Banfield entrena en Luis Guillón, Huracán hace lo mismo en Ezeiza, a sólo unos kilómetros. Está podría ser la distancia real que separa a Javier Cámpora de Banfield, tan solo un acuerdo y unos minutos para llegar. El delantero tiene muchas ganas de sumarse al taladro del gallego Méndez, "Me interesa el proyecto de Banfield. mañana tengo una nueva reunión con Nadur", afirmó.
Banfield realizó una oferta por el delantero y se espera una respuesta, hoy en Ezeiza puede haber novedades, o tal vez mañana se resuelva, al parecer Javier Cámpora será el 9 tan buscado para sumar poderío en ofensiva. Si bien no está nada definido la novela podría llegar a su fin.
El taladro tendrá una semana intensa, ya que jugará dos amistosos: el miércoles con el Pincha en el predio de Estudiantes en City Bell y el sábado frente a Instituto de Córdoba con escenario a confirmar (puede ser en el predio Alfredo Palacios o en el estadio).
Fue impactante el recibimiento que tuvo el seleccionado argentino. Tanto en Bogota, primera escala, como en esta ciudad punto de concentración para los partidos de la fase clasificatoria. Danzas típicas, conjuntos lugareños, salsa, música tropical, y otros tantos ritmos más. Lo curioso, que aquí la coreografía de las mujeres eran formadas y realizadas por integrantes de la fuerza pública. Tímidamente, casi a los empujones, con un tanto de vergüenza y pudor los muchachos no pudieron negarse y ensayaron algunos pases de baile.
Es que aquí se vive y respira fútbol a cada paso, en cada rincón de esta cálida tierra colombiana. Conocen a todos, saben a la perfección "la historia" de cada uno. Los aeropuertos desbordaron cordialidad, amabilidad y porque no admiración.
Doble turno . Ayer, el plantel estuvo temprano en pie. Desayunó a las 9.15 y cuarenta y cinco minutos más tarde ya estuvo dispuesto para la práctica matinal. La sesión matutina se realizó en las amplias y comodísimas instalaciones del Colegio San Ignacio, distante unos 15 minutos del lugar de concentración. Una institución el Colegio San Ignacio de Loyola de una irreprochable trayectoria educacional. Lindante al Estadio Anastasio Giradot. "Ser más para servir mejor". Su razón gira en torno a la formación integral desde las diversas dimensiones de las personas.
José Luis Meiszner, el secretario general de la AFA, brindó una entrevista exclusiva con Despertate y dejó sus impresiones sobre los dos temas clave: la idea de confeccionar un nuevo campeonato que reúna a los clubes de Primera y el Torneo Nacional, y la continuidad de Sergio Batista en la Selección.
"La modificación apunta a la 2012/13, porque el 2011/2012 sería un torneo de transición. Este proyecto apunta a incorporar una serie de equipos que hoy están distantes de la elite del fútbol argentino. A partir de esta modificación, podría jugar una parte del año en un torneo de Primera División ampliado, que luego de la primera parte se convierte en un torneo tradicional como puede ser la Premier League. A eso se suma la posible participación en copas internacionales. Dicho de otra manera, habría más equipos que alternativamente jugarían una segunda parte con distintos objetivos", explicó el dirigente.
Inicialmente, el nuevo proyecto plantea que los 20 clubes de Primera y la misma cantidad que participa del Torneo Nacional se dividan en ocho zonas de cinco equipos. Los cabezas de serie de cada grupo serían Boca, River, Independiente, Racing y San Lorenzo. Los cuatro primeros de cada grupo clasificarán a una liga de elite. De esos 20 clubes, los dos primeros entrarán directamente a la Copa Libertadores.
A su vez, los equipos que finalicen del quinto al octavo lugar en las zonas irán a una liga inferior, en la que los últimos cuatro perderán la categoría. En tanto, ascenderán a esta Primera División dos equipos de la actual Primera B Metropolitana y otros dos del Torneo Argentino A.
"Para convocar a hablar de este tema, hay que tener una idea mínima de lo que se pretende. Luego se escucharán opiniones. La idea es darles la oportunidad a muchos clubes que son grandes y, por ejemplo, hoy están en el Torneo Argentino. Habría una alternancia en llegadas y salidas en el nuevo torneo que disminuiría el dramatismo de la vida y la muerte a muchos equipos", añadió Meiszner.
Con respecto al futuro de Batista al frente del equipo nacional, el ex presidente de Quilmes opinó: "Habrá que evaluar a una selección que no ha tenido la respuesta que todos esperábamos y hay muchas cosas para cambiar. Ojalá tengamos consenso para poder hacerlas. Habrá mucha amplitud para oír opiniones. A mí me da la impresión que los últimos tiempos de la Selección requieren una revisión".