san martin banfieldEn dialogó con Info Región el pelado San Martín se refirió a las distintas circunstancias del trabajo que realizan en la última semana de pretemporada y los sentimientos por su regreso al Taladro.

-Cómo fueron los días de entrenamiento en Mar del Plata?

-Muy exigentes, con trabajos fuertes por la mañana y ejercicios técnico-tácticos en las tardes. Es bueno el trabajo que se está haciendo; es duro para los jugadores, pero es necesario para una temporada larga

-¿El plantel se está conformado tal como lo tenían planeado?

-Todavía nos falta reforzar algunos puestos importantes, de acuerdo a lo que entendemos que es necesario. Los futbolistas que llegaron se sumaron muy bien al grupo, pero esperamos por otros más para poder diagramar el equipo que iniciará el campeonato.

-¿Qué posiciones necesitan reforzar?

-Por lo menos nos falta un jugador más por línea.

¿Qué significó para vos este regreso a Banfield?

-Desde el primer momento en que surgió la posibilidad de venir a trabajar a Banfield me sentí muy entusiasmado por lo que significa el club para mí. Por eso estoy ilusionado con que se arme algo lindo.

¿Encontraste muchas diferencias respecto del club que habías dejado?

-En cuanto a infraestructura Banfield es un club de Primera, incluso hay muchos equipos de Primera que no tienen estas instalaciones. Pero la situación del club no es la mejor, todos la conocen. Trataremos de hacer las cosas lo mejor posible para que al final del torneo se logre el objetivo que todos queremos. Obviamente el camino va a ser difícil.

-Te tocó ser parte del plantel que ascendió en 2001, ¿qué significaría lograrlo ahora en otro rol, como parte del cuerpo técnico?

-Sería ideal y sería un orgullo. El Rioja (Cristian) Leiva, quien ahora regresó, también formó parte de aquel plantel. Trataremos entre jugadores, cuerpo técnico y dirigentes, de armar algo serio para pelear hasta el final, pese a la situación económica tan complicada que atraviesa el club.

-¿Qué significa la vuelta de Cristian Leiva?

-Es un jugador con un largo recorrido, que ha pasado por muchos clubes. El un volante central con una gran claridad a la hora de leer el juego, así que esperamos que pueda inculcarle a los más chicos su experiencia. Es un jugador importantísimo, tuvimos una charla larga con él y lo encontramos muy comprometido con el club y seguramente va a ser muy importante en este nuevo proyecto.

-¿Cómo prevés el torneo?

-Es complicado, y la muestra es River, a quien le costó mucho el ascenso; pese a los jugadores que tenía recién lo logró en la última fecha. Instituto, que también tenía muy buenos jugadores, no pudo ascender, lo mismo que Rosario Central, Gimnasia y Huracán. Estos tres equipos creyeron que lograrían ascender en una temporada y no les fue posible. Habrá luchar, ser inteligentes y no desesperarse; esperemos estar en el pelotón de los primeros hasta el final.

silveraÚltimos en llegar:

Andrés Silvera: el delantero llega desde Belgrano con 35 años, es un goleador con renombre que no tuvo un buen torneo en el conjunto cordobés, sólo convirtió 2 goles en 20 encuentros en los que tuvo participación como suplente y titular.

Iván Pérez: llegó desde Independiente con opción de compra cuya cifra no fue revelada y a préstamo por un año. El volante central zurdo sostuvo; "A Daniel (Garnero) lo conozco de antes y también al grupo humano que tiene alrededor, eso influyó".

Pablo López: viene de jugar en Huracán en la última temporada, es un volante ofensivo que fue goleador del globo en el pasado torneo. El volante declaró, "Estoy contento de tener posibilidad en este club, que la verdad es muy lindo. Es muy ordenado y tiene ganas de hacer las cosas bien". Al tiempo, agregó: "Sé cómo trabaja el cuerpo técnico, son gente buena que tienen ganas de hacer las cosas bien. Tengo ganas de buscar continuidad y acá vengo a eso".

Marcelo Mosset: el marcador central proviene de Atlético Tucumán, tiene 31 años y mucha experiencia en la categoría.

Estas incorporaciones sumadas a las llegadas de Lihué Prichoda, Rubén Zamponi, Omar Zarif, Cristian Leiva y Marcos Galarza, están constituyendo el equipo que Garnero desea en la cancha.

Todavía restan definirse algunas incorporaciones más, como la de Juan Pablo Pereyra, ex Atlético de Tucumán y Estudiantes de La Plata, el "grandote" proveniente desde Belgrano de Córdoba podría sumarse en la semana. Por otra parte se busca contratar a un arquero.

ferreyra 056En las próximas horas habría novedades en cuanto a la situación de Ferreyra y Tagliafico, ambos tienen ofertas de River, aunque a Nico lo quieren de Italia, el Parma habría realizado una oferta importante.

Mientras que el chuky tendría todo definido para sumarse a la entidad de Nuñez, en las próximas horas será jugador de River. En ambos casos Banfield no se desprendería del total del jugador, negociaría porcentajes y prestamos.

bolognapenalDos Santos: pese a que se intentó que vuelva luego de haber quedado libre por una suma irrisoria, Banfield no vio un peso y nada pudo hacer para mantener a un jugador que surgió y se formó en la institución. Mal por Mauro, ayer se sumó al Murcia de España y declaró: "Cristian García me dijo que éste era un club grande y tras hablar con él no dudé en venir y me alegro de estar en Murcia", "el año pasado quise venir, pero entonces tenía contrato y no pudo ser, pero ahora sí".

Beto Bologna: El arquero nunca se presentó en Guillón pero tiene contrato vigente con Banfield, al parecer no quiere jugar en la B Nacional y se está definiendo su futuro. En Uruguay lo mencionan como refuerzo de Peñarol, se iría a préstamo. El 1 se fue dolido de la institución cuando debió emigrar a Unión tras el regreso de Luchetti.

Jonathan Gómez: manifestó muchas veces las ganas de emigrar a otro club. Tampoco se presentó cuando correspondía y hasta el momento no tiene ofertas concretas, debe retornar y ponerse a la par de sus compañeros. El tema se define en las próximas horas.

garnero0De vuelta en Luis Guillón y a la espera de poder completar el plantel, el entrenador Daniel Garnero charló con la prensa y habló del presente del Taladro.

-¿Espera por la llegada de Silvera?

-Hasta que no lo vea en el predio no quiero decir nada. Tengo muchas ganas de que se sume, es un jugador de mucha experiencia y categoría, y ojalá se pueda sumar.

-¿A qué se apunta?

-La intención es potenciar al máximo los niveles de cada futbolista y Banfield cuenta con jugadores que no estuvieron en su momento ideal en los últimos tiempos. Queremos revertir eso, más incorporar jugadores que le den otra cara.

-¿Hablaste con el jugador?

-Intenté hacerlo, pero no lo pude ubicar.

-¿La contratación de Salinas se cae con la llegada de Silvera?

-Tiene que ver con todo. También con que Chucky Ferreyra se vaya. Lamentablemente no están definidas las situaciones...yo no tengo ningún apuro de que se vayan, mejor si se quedan.

-¿Se busca un refuerzo por la izquierda?

-La dirigencia se está moviendo para buscar alternativas. Tendríamos que definir ahora quienes se van también. Con la salida de Bologna hay que buscar un arquero, con lo de Chucky es lo mismo...o con Jony Gómez.

-¿Pudo convencer a Gómez para qué siga en Banfield?

-En las dos charlas que tuvimos, lo noté muy nervioso respecto a su situación, por eso le pedí que se resolviera eso. Considero que es un gran jugador, pero quiero que charle con la dirigencia.

-¿Qué saldo le dejó el amistoso con Alvarado?

-Para el tiempo que estamos de pretemporada, tuvimos mucha intensidad. Nos faltó más presencia arriba, aunque si bien los chicos lo hicieron muy bien. Por la exigencia, no es fácil agarrar ritmo. Ahora viene mucha pelota y ejercicios de velocidad.

Gentileza prensa oficial

entr2012Este domingo se realizó un nuevo día de entrenamiento en triple turno. Será el último con tres sesiones de trabajo para los jugadores de Banfield, que regresarán a Buenos Aires el martes, luego de jugar un amistoso.

Por la mañana, muy temprano visitaron el gimnasio, donde trabajaron con pesas y máquinas. Luego se trasladaron al Complejo Apand, donde realizaron (tanto a la mañana como luego del mediodía) trabajos con pelota.

Primero hubo un circuito de diferentes trabajos, donde los jugadores realizaron tareas varias sobre distintas situaciones del juego.

Por la tarde, hubo tiempo para un fútbol reducido, con jugadores que servían de "apoyo" afuera del perímetro de juego. Esta tarea tuvo a 3 equipos, que se iban alternando en sus funciones (un equipo era el "apoyo" desde afuera, estando un jugador en un determinado metraje fuera de la cancha).

pelicula documental sobre garrafa sanchez

asociate al club atletico banfield

banfield esports oficial

banfield locura compite en igp manager

página oficial del club atletico banfield